Piense en cualquier producto airMAX y airFiber X-series y piense en Half Duplex. Con esos productos usted elige una frecuencia y un ancho de canal. Tanto el AP como el CPE utilizan esa misma frecuencia y ancho de canal para enviar datos en ambas direcciones. El AF5 y airMAX lo hacen por turnos, enviando datos en una dirección a la vez. Aunque hay grandes diferencias técnicas y de hardware en cómo airMAX y airFiber envían datos utilizando un solo canal, recuerde que en ambos casos el envió es en una dirección a la vez. Es AF5 trabaja en half duplex y AF-2X / AF-3X / AF-4X / AF-5X.
Si está acostumbrado a escoger un único canal abierto utilizando airMAX, o reemplazar otro enlace semidúplex, el uso de semidúplex con AF5 o cualquier modelo AF-X parecerá muy familiar y fácil de entender. Simplemente elija un canal que esté abierto en ambos lados y utilícelo en ambas direcciones.
Una cosa muy importante a entender, es que Half Duplex con AF5 no es la mitad de velocidad. No es como Half Duplex Ethernet donde se utilizan menos cables y se ejecutan a la mitad de la velocidad. Con AF5, obtiene el mismo rendimiento por espectro utilizado, tanto en Half como en Full Duplex. No es si usas la mitad o la cantidad completa lo que determina el rendimiento, es la cantidad de espectro que usas. Y de hecho, bajo algunas condiciones, Half Duplex proporcionará un mejor rendimiento total que Full Duplex.
La otra diferencia Half Duplex importante entre AF5 y airMAX es que las franjas de tiempo de envío / recepción de AF5 son fijas, mientras que en airMAX son variables. airMAX ajustará los intervalos de tiempo para la dirección que más lo necesita en un momento dado, pudiendo asignar casi todo el ancho de banda a una dirección. Pero en AF5, con el fin de mantener la latencia baja, no tiene tiempo para hacer esos ajustes. Los intervalos de tiempo de envío/recepción o Ciclo de servicio son fijos para que ambos lados puedan transferir instantáneamente cualquier dato que venga. En V2.1, el ciclo de trabajo es siempre 50%, lo que significa 50/50 enviar recibir. desde la versión de firmware 3.2 podría elegir entre diferentes opciones de menú de ciclo de trabajo como 75%, lo que significaría 75% de descarga y 25% de carga, y 67%, lo que significa un 67% de descarga y 33% de carga.
Hay formas más avanzadas de utilizar Half Duplex, pero los omitiremos por ahora y pasaremos a Full Duplex. Con Full Duplex, utiliza canales separados para cada dirección. Un canal se utiliza exclusivamente para la transmisión, y otro canal diferente se utiliza exclusivamente para la recepción. Ambos lados pueden enviar al mismo tiempo, de ahí el nombre de Full Duplex.
Debido a que cada frecuencia sólo se utiliza en una dirección, el flujo unidireccional se duplica en comparación con Half Duplex. Pero para enviar ambas direcciones, ahora necesita dos canales y más espectro. Es importante recordar que cualquier aumento de velocidad en el uso de Full Duplex, sólo se logra aumentando el uso del espectro.
Como elegir un canal
Ahora vamos a utilizar la información anterior para elegir un canal para usar. El primer paso es siempre correr airView de ambos extremos para encontrar canales libres. Si no está seguro si tiene canales gratuitos que justifiquen la compra de un par de AF5, puede usar un plato airMAX apuntando en la misma dirección para tener una idea bastante buena del espectro disponible. Ejecute airFiber airView durante al menos 15 minutos para encontrar todo el tráfico en los distintos canales, entonces mire cuidadosamente en que lugar del espectro podría acomodar un canal y la anchura disponible en ese punto, lo más importante es la frecuencia central de la ranura abierta.
airFiber es muy flexible y no te obliga a elegir un canal real. Si usted puede encontrar una franja de espectro libre, puede especificar el centro y hacer su propio canal. Anote toda la frecuencia central y la anchura disponible en esa frecuencia. Por ejemplo 5790 – 22 ancho. 5753 – 36 ancho, etc.
El siguiente paso es utilizar la calculadora de enlaces integrada en airFiber y establecer la distancia del enlace y la capacidad de salida requerida en cada dirección. Especificar la distancia con precisión, hace una gran diferencia. Si necesita menos descarga que carga, especifique que en las dos columnas de la Calculadora. Agregue la descarga y la carga necesarias juntos para incluir en la columna de Half Duplex más a la izquierda (en V2.1, la carga y descarga half duplex debe ser la misma). Para obtener resultados de rendimiento exactos, incluya un margen de desvanecimiento de 6 en la parte superior. A continuación, pulse Calculate y le indicará la cantidad de espectro que necesitará para alcanzar esa capacidad a esa distancia. Preste atención al Tx dBm en ambos lados. Si superan los 30 dBm, entonces no puede utilizar los canales DFS. Usted está limitado a 5.8 (o 5.1 – 5.3 cuando esté disponible en AF5) en los Estados Unidos dependiendo del modelo AF5 que tenga.
Ahora mire los resultados de la calculadora de enlaces y compare con su lista de frecuencias disponibles de airView. Si hay un resultado en el lado izquierdo Half Duplex de la Calculadora de vínculos que se ajusta a sus necesidades, especifique la frecuencia central del canal más silencioso de ese tamaño y establezca el Half Duplex y ya está. Asegúrese de establecer el Tx al nivel que la calculadora de enlace muestre. El uso de demasiada potencia, especialmente por encima de 44 – 45 dBm a menudo puede empeorar las cosas.
Si sólo puede lograr el rendimiento requerido mediante el uso del lado derecho de la calculadora de enlaces, necesita Full Duplex. Encuentre un canal disponible para su lado Tx y un segundo para el lado Rx. Establezca Duplex completo, los anchos de cada dirección y ya está. Cuando use Full Duplex, compare el airView de ambos lados y elija el canal más silencioso para un lado determinado, y desde el otro lado use ese canal para Tx . Se busca el canal más silencioso que cada lado reciba. También asegúrese de que exista un espacio entre los canales. De lo contrario se interfieren. Cuanto mayor sea el espacio entre canales, las cosas serán mejor.
Full Duplex se puede auto interferir si la potencia es demasiado alta y los canales demasiado cerca. Poner la potencia al máximo es contraproducente con Full Duplex. Entre 43-45 dBm parece ser un límite, por encima las constelaciones superiores no pueden mantenerse y el rendimiento comenzará a caer.
Si no tiene canales libres de un ancho dado, tendrá que conformarse con un menor rendimiento. Desactive las casillas en la parte inferior de la Calculadora de enlaces para cualquier canal más amplio que el que tiene disponible o desea utilizar y haga clic en Calcular de nuevo. Si recibe una respuesta en blanco, baje los requisitos de ancho de banda hasta obtener resultados de nuevo.
Ahora volviendo a Half Duplex. No es necesario utilizar un solo canal para Half Duplex. Nadie dice que no se puede usar un canal para cada dirección. Sin embargo, el AF5 todavía sólo puede enviar en una dirección a la vez, por lo que puede desperdiciar el espectro. Pero el uso de dos canales en Half puede ser realmente muy útil a veces. Digamos que sólo puede encontrar un canal libre de 20 MHz de ancho en cada lado del enlace y ambos se superponen con 10 MHz de ancho compartido . No se puede usar Full Duplex porque se interfieren o usted podría conformarse con el ancho común 10. Pero la mejor solución es usar half duplex con dos canales ligeramente diferentes, ya que cada lado envía uno a la vez, no interfiere y el aumento de ancho de banda permitido duplicará su rendimiento en comparación con el ajuste de ancho de canal de 10 MHz para cada lado en Full Duplex.
Eso es lo básico. Después de usar la AF5 por un tiempo, apreciará toda la flexibilidad de frecuencia que el equipo de desarrollo construyó.